Novedades Bibliográficas
![]() |
101 Alimentos saludables para Tener en tu casa Este libro del Dr Daniel Antonio de Luis Romasn, catedrático de Endocrinología y Nutrición y Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, expone de una manera sencilla las cualidades nutricionales y la composición de los alimentos mas habituales de nuestra dieta. Es de facil lectura y de consulta rápida para los profesionales que realizan nutrición clínica. Intersante disponer de este material a la hora de confeccionar dietas y establecer consejos nutricionales prácticos al paciente. Enhorabuena |
![]() |
Manual de Obesidad Mórbida: 2ª Edición Miguel Angel Rubio Herrera, Mª Dolores Ballesteros Pomar, Andrés Sánchez Pernaute, Antonio José Torres García La segunda edición del Manual de obesidad mórbida aparece en un momento de máxima atención científica al tratamiento de la obesidad grave. Por un lado, como consecuencia de la creciente prevalencia y su asociación a otras enfermedades y, por otro, porque se han producido cambios sustanciales en el tratamiento de esta enfermedad. El presente libro cuenta con la colaboración de excelentes profesionales nacionales e internacionales en este campo. |
![]() |
Obesidad infantil: prevenciones, intervenciones y tratamiento en atención primaria Sandra G. Hassink La obesidad está afectando cada vez más a niños quienes pone en riesgo de sufrir las comorbilidades relacionadas como la diabetes tipo 2, la esteatohepatitis no alcohólica, el síndrome del ovario poliquístico, la apnea del sueño y la enfermedad de Blount. También corren el riesgo de ser obesos toda la vida, con las consiguientes consecuencias médicas y psicológicas. Edición: 2009 |
![]() |
Dieta y Riesgo Vascular J. Aranceta, M. Fox, B. Gil, E. Jover, T. Mantilla, J. Mantilla, J. Millán, S. Monereo, B. Moreno En esta obra se realiza una revisión de la evidencia científica que relaciona el modelo alimentario individual y colectivo con los distintos factores de riesgo cardiovascular y con el riesgo cardiovascular global. También se han incluido algunos capítulos que recogen el impacto específico de distintos alimentos sobre los factores de salud y morbilidad. Estos contenidos acompañan y apoyan al núcleo temático, dedicado a la situación alimentaria y nutricional en España en relación a las distintas variables de riesgo cardiovascular, su distribución por grupos de edad y sexo, ubicación geográfica, etcétera. Edición: 2007 |
![]() |
Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad Basilio Moreno Esteban, A. Charro Salgado España se ha incorporado como país piloto a la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud de la OMS, a través de la Estrategia de Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS). Se trata por tanto de una oportunidad única para formular y aplicar una estrategia eficaz encaminada a reducir sustancialmente la mortalidad y morbilidad de la obesidad, mejorando la alimentación y promoviendo la actividad física. Edición: 2007 |
![]() |
La Obesidad en el Tercer Milenio Basilio Moreno Esteban, Susana Monereo Megías, Julia Alvarez Hernández La Obesidad en el Tercer Milenio es la 3ª edición de una obra que comenzó en 1997 con el libro "Obesidad: Presente y futuro". Era un hito en aquel momento ya que había pocos libros que se ocuparan monográficamente de la obesidad. Tuvo un gran impacto, pero la evolución vertiginosa de esta enfermedad hizo que en 1999 tuviéramos que revisar el temario y se publicó la 2ª edición: "La Obesidad. La epidemia del siglo XXI", ampliada y corregida, además de actualizada. Hicimos una reimpresión en el año 2000 porque se agotó la edición anterior, y una tercera edición en 2005. Edición: 2005 |
![]() |
Obesidad y riesgo cardiovascular Javier Aranceta Bartrina Las enfermedades cardiovasculares suponen una de las principales causas de mortalidad en las actuales sociedades desarrolladas. El objetivo de esta publicación es proporcionar una visión actualizada de los factores de riesgo que generan estas patologías. La presente obra incluye el estudio de investigación DORICA (Dislipemia, Obesidad y Riesgo Cardiovascular), desarrollado por un grupo de expertos de diferentes especialidades médicas relacionadas con los factores de riesgo cardiovasculares. Edición: 2004 |
![]() |
Manual de Obesidad Mórbida Javier Aranceta Bartrina La obesidad se considera hoy día un grave problema de salud pública y su papel como uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de estas enfermedades crónicas ha sido claramente demostrado. Pero es más preocupante que, entre la población con exceso de peso, la obesidad mórbida es la que proporcionalmente está creciendo de una manera más llamativa. Edición: 2006 |
![]() |
Los alimentos y la nutrición a través de la historia Jordi Salas-Salvadó, Pilar García-Lorda, José María Sanchez Ripollés Un libro único que cubre la alimentación y la nutrición a través de la historia. Se acompaña de excelentes ilustraciones. En una primera sección se describen las formas de alimentarse de diferentes civilizaciones pretéritas, haciéndose énfasis en la concepción que los hombres y mujeres tenían sobre la importancia de los alimentos en el mantenimiento de la salud y tratamiento de las enfermedades. Incluye el origen de ciertos alimentos y su distribución geográfica. En una segunda parte, revisa los aspectos históricos de algunas patologías de índole nutricional que hoy siguen conformando nuestra realidad. Se hace una reflexión sobre la trascendencia del pasado en nuestra alimentación actual. |