Novedades Bibliográficas

 

La despensa Emocional de Rosa Calvo LIBRO BLANCO del ENVEJECIMIENTO y la ARTROSIS: PROBLEMAS, RETOS Y SOLUCIONES

SEEDO colabora como sociedad científica que respalda este libro
descargable

DESCARGAR LIBRO
La despensa Emocional de Rosa Calvo El Peso de las Emociones

Autor: Ricard Sorio Fuentes

La obesidad es multifactorial, no solo se debe a unos malos hábitos alimentarios, a un estilo de vida como el sedentarismo, la genética o a  otras muchas causas. Una mala canalización de las emociones también sería uno de los principales desencadenantes de la enfermedad. La alimentación emocional  con ingestas causadas más por estados de ánimo que por necesidades fisiológicas llevando a cabo una forma de compensar los sentimientos independientemente de la verdadera sensación de hambre. La baja autoestima, la tristeza, la ansiedad, el estrés, el aburrimiento, la soledad pueden estar asociados a ese descontrol pudiéndonos llevar a trastornos clínicos como son el trastorno de atracones o el síndrome de ingesta nocturno. El contenido de este libro va dirigido a toda aquella persona que presente este componente emocional desencadenándole un descontrol sobre la conducta alimentaria muy presente en el sobrepeso y la obesidad. También a todos los profesionales de la salud (médicos, psicólogos, enfermeras y/o estudiantes universitarios) interesados en entender el papel de las emociones sobre la ingesta.  Nos enseñará a educar a nuestro cerebro a tener hambre solo en aquellos momentos del día que verdaderamente toca comer sin compensarnos o castigarnos con la comida superando los umbrales de la conducta desviada  por las emociones. Para curar el hambre emocional vamos a viajar por el sendero del descontrol alimentario hasta llegar a la ingesta saludable y a la buena resolución de los problemas sin cometer transgresiones, atracones o conductas desadaptadas con la comida.
La despensa Emocional de Rosa Calvo La Despensa Emocional

Autora: Rosa Calvo Sagardoy

La despensa emocional, de la psicóloga Rosa Calvo Sagardoy y editada por Arán Ediciones, es una guía que recoge recomendaciones para el tratamiento psicológico del sobrepeso y la obesidad.

La publicación resalta la carga emocional de la comida y su importancia en el niño, así como en el desarrollo equilibrado del adolescente y el adulto. Rosa Calvo Sagardoy es Doctora en Psicología Clínica y fue pionera en España en el desarrollo de los tratamientos de anorexia y bulimia. Así, está especializada en adolescentes, jóvenes, adultos y pacientes resistentes de larga duración con numerosos fracasos en sus intentos previos de recuperación.

Una gran parte de la tarea profesional de Calvo Sagardoy la dedicó a la formación de profesionales y la divulgación de las características de los tratamientos adecuados en los TCA, de forma que puedan corregirse algunas ideas inexactas acerca de la naturaleza de los trastornos, su evolución y tratamiento.
2011-v9-n2-Revista-SEEDO-Cubierta-Grande
Obesity. Oxidative Stress and Dietary Antioxidants

Editoras: Amelia Marti, Concepcion Aguilera

Obesidad: Estrés oxidativo y antioxidantes en la dieta cubre la ciencia del estrés oxidativo en la obesidad y las condiciones asociadas, incluyendo el síndrome metabólico, la cirugía bariátrica, y el uso potencialmente terapéutico de antioxidantes naturales en la dieta o la matriz alimentaria. Los procesos dentro de la ciencia del estrés oxidativo no se describen de forma aislada, sino en concierto con otros procesos, como la apoptosis, la señalización celular y las respuestas mediadas por receptores. Este enfoque reconoce que las enfermedades suelen ser multifactoriales y que el estrés oxidativo no es más que un único componente. El libro está dirigido a nutricionistas, dietistas, científicos de la alimentación, médicos, personal sanitario e investigadores.


2011-v9-n2-Revista-SEEDO-Cubierta-Grande
Body Water Distribution in clinical situations

La autora de esta obra es Maria Poumpi

Define el agua como el elemento mas frecuentemente reciclado en el cuerpo humano. Su regulación es muy fina para mantener un balance hídrico y debe ser considerada en si misma, como el nutriente mas importante en Nutrición humana

En este libro patrocinado por Biológica Tecnología Médica®, se desglosa de forma legible el papel del agua en la salud y en la enfermedad, así como el asesoramiento a través de la Impedancia Bioeléctrica (BIA). Analiza el valor clínico de obtener los valores eléctricos crudos equipos mono y multifrecuencia para estimar los cambios en la distribución de agua corporal en los compartimentos intra y extracelular.

En lo referente a la obesidad destaca la importancia del uso de los valores crudos de BIA para estimar los compartimentos de agua corporal ,porque la estimación de ecuaciones predictivas sobreestiman la masa libre de grasa al no tener en cuenta la mayor hidratación del tejido graso en obesidad e infraestima la grasa corporal.

También se trata con detalle el valor de BIA en múltiples patologías

En resumen, se trata de un libro de fácil lectura que pude servir de apoyo a profesionales que relicen BIA en su práctica clínica habitual.

2011-v9-n2-Revista-SEEDO-Cubierta-Grande

Psicología de la alimentación
Andrea Arroyo Fernández y Gina Lladó Jordan
1ª edición: año 2021
I.S.B.N: 978-84-18418-63-1
Depósito legal: J 281-2021

Este libro pretende acercar conocimiento al lector sobre la psicología de la alimentación y todos aquellos factores internos y externos que intervienen en nuestras decisiones y elecciones alimentarias. En él las autoras han pretendido llegar al público  de una forma cercana y sencilla, tratando de que el libro sea un recurso práctico que pueda ser utilizado especialmente para los estudiantes interesados en el ámbito de la psicología y la nutrición y dietética, así como para el público en general. 


En el libro se desarrollan aspectos psicológicos y emocionales que intervienen en la alimentación de las personas, ya que el acto de comer y alimentarse es un proceso voluntario que forma parte del abanico de posibilidades que nos ofrece la conducta humana. Como cualquier otro comportamiento, detrás de cada conducta hay ligados también procesos cognitivos y sobretodo emocionales, y la disciplina de la psicología  es la encargada de dar explicación a todos estos aspectos ligados a la ciencia de la conducta humana. 

En esta obra las autoras han querido profundizar en aspectos colectivos relacionados con la alimentación como: La publicidad, la cultura y las costumbres, el medio social. Y en aspectos más individuales como: las Emociones, el entorno, la historia familiar y los recursos económicos que rodean a cada persona.

Entre el contenido global del libro, destacamos a continuación aquellos más relevantes que se pueden encontrar en las páginas de esta obra:

procesos de aprendizaje y la atención y motivación a la hora de construir hábitos alimentarios saludables.
- las emociones y la gestión emocional que participan en la conducta alimentaria
- la construcción de una relación saludable con la comida, los desequilibrios y disfunciones más comunes vinculadas a la conducta alimentaria.
- Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

2011-v9-n2-Revista-SEEDO-Cubierta-Grande

Bases Científicas de la Dieta Atlantica

La Fundación Dieta Atlántica de la USC publica un volumen en el que se recogen los pilares conceptuales y científicos de este modelo de alimentación saludable y sostenible, que posee una de las huellas de carbono más bajas de Europa

El libro consta de 18 capítulos, desarrollados en 270 páginas, elaborados por autores internacionales que analizan la historia y características de la Dieta Atlántica y cuenta con la colaboración y asesoramiento científico de la Sociedad Española de Obesidad y la colaboración de la empresa de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski

2011-v9-n2-Revista-SEEDO-Cubierta-Grande

Los impuestos sobre las bebidas azucaradas
José Miguel Martín Rodríguez

Una de las principales características de este estudio es su carácter transversal, ya que aborda la problemática en torno a la implantación y desarrollo delos impuestos sobre las bebidas azucaradas desde múltiples perspectivas: sanitaria, económica, política y, por supuesto, jurídica
2011-v9-n2-Revista-SEEDO-Cubierta-Grande

101 Alimentos saludables para Tener en tu casa
Daniel Antonio de Luis Román, Universidad de Valladolid

Este libro del Dr Daniel Antonio de Luis Romasn, catedrático de Endocrinología y Nutrición y Jefe del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, expone de una manera sencilla las cualidades nutricionales y la composición de los alimentos mas habituales de nuestra dieta. Es de facil lectura y de consulta rápida para los profesionales que realizan nutrición clínica. Intersante disponer de este material a la hora de confeccionar dietas y establecer consejos nutricionales prácticos al paciente.

Enhorabuena

 obesidad morbida edicion2 Manual de Obesidad Mórbida: 2ª Edición
Miguel Angel Rubio Herrera, Mª Dolores Ballesteros Pomar, Andrés Sánchez Pernaute, Antonio José Torres García

La segunda edición del Manual de obesidad mórbida aparece en un momento de máxima atención científica al tratamiento de la obesidad grave. Por un lado, como consecuencia de la creciente prevalencia y su asociación a otras enfermedades y, por otro, porque se han producido cambios sustanciales en el tratamiento de esta enfermedad. El presente libro cuenta con la colaboración de excelentes profesionales nacionales e internacionales en este campo.

Obesidad-infantil Obesidad infantil: prevenciones, intervenciones y tratamiento en atención primaria
Sandra G. Hassink

La obesidad está afectando cada vez más a niños quienes pone en riesgo de sufrir las comorbilidades relacionadas como la diabetes tipo 2, la esteatohepatitis no alcohólica, el síndrome del ovario poliquístico, la apnea del sueño y la enfermedad de Blount. También corren el riesgo de ser obesos toda la vida, con las consiguientes consecuencias médicas y psicológicas.

Edición: 2009

dieta riesgo vascular Dieta y Riesgo Vascular
J. Aranceta, M. Fox, B. Gil, E. Jover, T. Mantilla, J. Mantilla, J. Millán, S. Monereo, B. Moreno

En esta obra se realiza una revisión de la evidencia científica que relaciona el modelo alimentario individual y colectivo con los distintos factores de riesgo cardiovascular y con el riesgo cardiovascular global. También se han incluido algunos capítulos que recogen el impacto específico de distintos alimentos sobre los factores de salud y morbilidad. Estos contenidos acompañan y apoyan al núcleo temático, dedicado a la situación alimentaria y nutricional en España en relación a las distintas variables de riesgo cardiovascular, su distribución por grupos de edad y sexo, ubicación geográfica, etcétera.

Edición: 2007
 
Nutricion Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad
Basilio Moreno Esteban, A. Charro Salgado

España se ha incorporado como país piloto a la Estrategia Mundial sobre Régimen Alimentario, Actividad Física y Salud de la OMS, a través de la Estrategia de Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad (Estrategia NAOS). Se trata por tanto de una oportunidad única para formular y aplicar una estrategia eficaz encaminada a reducir sustancialmente la mortalidad y morbilidad de la obesidad, mejorando la alimentación y promoviendo la actividad física.

Edición: 2007
 
obesidad milenio La Obesidad en el Tercer Milenio
Basilio Moreno Esteban, Susana Monereo Megías, Julia Alvarez Hernández

La Obesidad en el Tercer Milenio es la 3ª edición de una obra que comenzó en 1997 con el libro "Obesidad: Presente y futuro". Era un hito en aquel momento ya que había pocos libros que se ocuparan monográficamente de la obesidad. Tuvo un gran impacto, pero la evolución vertiginosa de esta enfermedad hizo que en 1999 tuviéramos que revisar el temario y se publicó la 2ª edición: "La Obesidad. La epidemia del siglo XXI", ampliada y corregida, además de actualizada. Hicimos una reimpresión en el año 2000 porque se agotó la edición anterior, y una tercera edición en 2005.

Edición: 2005
 
obesidad cardio Obesidad y riesgo cardiovascular
Javier Aranceta Bartrina

Las enfermedades cardiovasculares suponen una de las principales causas de mortalidad en las actuales sociedades desarrolladas. El objetivo de esta publicación es proporcionar una visión actualizada de los factores de riesgo que generan estas patologías. La presente obra incluye el estudio de investigación DORICA (Dislipemia, Obesidad y Riesgo Cardiovascular), desarrollado por un grupo de expertos de diferentes especialidades médicas relacionadas con los factores de riesgo cardiovasculares.

Edición: 2004
 
obesidad-morbida Manual de Obesidad Mórbida
Javier Aranceta Bartrina

La obesidad se considera hoy día un grave problema de salud pública y su papel como uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de estas enfermedades crónicas ha sido claramente demostrado. Pero es más preocupante que, entre la población con exceso de peso, la obesidad mórbida es la que proporcionalmente está creciendo de una manera más llamativa.

Edición: 2006
 
la alim y la nutricion Los alimentos y la nutrición a través de la historia
Jordi Salas-Salvadó, Pilar García-Lorda, José María Sanchez Ripollés

Un libro único que cubre la alimentación y la nutrición a través de la historia. Se acompaña de excelentes ilustraciones. En una primera sección se describen las formas de alimentarse de diferentes civilizaciones pretéritas, haciéndose énfasis en la concepción que los hombres y mujeres tenían sobre la importancia de los alimentos en el mantenimiento de la salud y tratamiento de las enfermedades. Incluye el origen de ciertos alimentos y su distribución geográfica. En una segunda parte, revisa los aspectos históricos de algunas patologías de índole nutricional que hoy siguen conformando nuestra realidad. Se hace una reflexión sobre la trascendencia del pasado en nuestra alimentación actual.

CONTACTA

logoGPBlancoSECRETARIA TÉCNICA
Calle Castelló,128 7ªplanta | 28006 Madrid
Telf.: +34 91 425 02 41 | Fax: +34 91 302 39 26
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

SÍGUENOS


2022 ©SEEDO - Sociedad Española de Obesidad | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies